• MEDICINA ESTÉTICA

    CLÍNICA MUELLE HEREDIA MÁLAGA

Unidad de Medicina Estética de Clínica Muelle Heredia en Málaga

Clínica Muelle Heredia es pionera en Málaga en el mantenimiento y promoción de la estética, belleza y salud tanto femenina como masculina, gracias a las técnicas y productos estéticos en las manos del equipo experto y especializado en estética facial o corporal . La medicina estética no requiere de anestesia general, como ocurre en el caso de la cirugía estética, por lo que es segura, no precisa reposo tras la intervención y sus resultados se observan desde el primer día.

La medicina estética comprende:

  • Tratamientos con ácido hialurónico
    • Rinomodelación
    • Rellenos faciales
    • Aumento labios
    • Eliminación o corrección de arrugas
  • Tratamientos de arrugas de expresión
  • Peeling químico
  • Remodelación de ciertas zonas faciales (pómulos, mentón labios, nariz, etc.)
  • Hilos tensores
  • Remodelación corporal
  • Eliminación de papada sin cirugía
  • Eliminación de tatuajes
  • Eliminación de manchas solares

Tratamientos 

Rinomodelación

Tratamiento aplicado para remodelar la nariz sin cirugía. Este es un proceso de estilización que no genera ningún tipo de complicación. Su objetivo es modular o corregir alguna protuberancia presente en la nariz, logrando que esta quede alineada con el resto del rostro. 

Aumento labios

Este tratamiento se basa en la infiltración de relleno, ya sea en el borde del bermellón o en cualquier otra zona anatómica, con el objetivo de perfilarla para obtener volumen en ella.

Tratamientos de arrugas de expresión

Son muchos los tratamientos utilizados para combatir las arrugas de expresión. Pero, uno de los más populares gracias a los maravillosos beneficios que ofrece, es el ácido hialurónico.
Este es un relleno reabsorbible y uno de los más compatibles para este tipo de trabajo. Cuenta con un efecto hidratante y permite incrementar el grosor de los labios, disminuir el surco nasogeniano y las ojeras. 
Un tratamiento de arrugas de expresión con ácido hialurónico brinda resultados luego de 6 meses de ser aplicado.

Remodelación corporal

Esta es una técnica basada en la eliminación de grasa, la cual es diluida para no generar ningún tipo de daño en los tejidos adyacentes. 
La remodelación corporal ayuda a eliminar la flacidez presente en zonas donde los métodos de estética comunes, no pueden generar ningún efecto.

Peeling químico

Este es un tratamiento utilizado para rejuvenecer la piel del rostro. Se basa en la aplicación de una sustancia química que se encargará de eliminar una zona del cutis muy profunda, contribuyendo con la regeneración de las capas de la piel que han sido destruidas. 

Lo anterior permite que la piel goce de uniformidad, sea más elástica, esté más limpia y más luminosa, mientras elimina los defectos generados por el acné, las arrugas y las manchas. 

El peeling ofrece muchos beneficios, entre los cuales vale la pena mencionar: 

  • Funciona como un perfecto tratamiento ante las arrugas producidas por la edad y el sol,
  • Ayuda a combatir algunos rastros del acné, 
  • Reduce las manchas que suelen generarse por la ingesta de anticonceptivos, o durante el embarazo 
  • Mejora la textura y el aspecto de la piel, y
  • Ayuda a desvanecer las cicatrices, siempre y cuando estas sean pequeñas. 

Hilos tensores

Estos hilos finos son los favoritos en la medicina estética, son utilizados para contribuir con el rejuvenecimiento del rostro. Pueden ser aplicados para combatir la flacidez facial y las arrugas, así como para redefinir el contorno de la mandíbula, el óvalo de la cara, y levantar la ceja.

Existen al menos tres tipos de estos hilos, los temporales que son aplicados con dioxano,  un material que luego de algunos años es absorbido por el cuerpo, los hilos permanentes que son fabricados a base de polipropileno. 

El polipropileno es un material biocompatible, y al no ser reabsorbible, sus efectos son más duraderos, y en algunos casos, si el paciente sigue las indicaciones del especialista, pueden ser permanentes. 

Y los hilos tensores mixtos, los cuales disponen de conos a base de ácido poliláctico, ubicado a lo largo de toda la hebra.