• Facebook
  • Instagram
  • 952 212 144
  • info@clinicasmuelleheredia.com
L-J de 08.00 a 14.00 / 17.00 a 19.00 | V de 08.00 a 14.00
Clínica Muelle Heredia
  • INICIO
  • LA CLÍNICA
  • ESPECIALIDADES
    • Medicina general
    • Fisioterapia
    • Radiología
    • Traumatología
    • Dermatología
        Clínica y estética
    • Medicina Aeronáutica
    • Medicina Estética
    • Tratamientos Capilares
    • Accidentados de tráfico
    • Enfermería
    • Psicología
    • Psiquiatría
    • Podología
    • Odontología
    • Medicina pericial
    • Nutrición
    • Analíticas
  • RECONOCIMIENTOS
    • Reconocimiento médico de conductores
    • Reconocimiento Médico Aeronáutico
    • Reconocimiento médico para embarcaciones
    • Reconocimiento médico para la marina
    • Reconocimiento médico deportivo
    • Reconocimiento médico para licencia de buceo recreativo
    • Reconocimiento médico para licencia de animales peligrosos
    • Reconocimiento médico para licencia de armas
    • Reconocimiento médico para licencia de seguridad privada
    • Renovación del Carnet de Conducir
  • TEST RÁPIDO COVID-19
    • Diagnóstico PCR
    • Diagnóstico Antígenos
    • Diagnóstico Anticuerpos
    • Tests COVID-19 para eventos
  • ALQUILER DE ESPACIOS
    • Alquiler de Quirófanos
    • Alquiler de Consultas Médicas
  • BLOG
  • CONTACTO
  • CITA ONLINE
  • Menú Menú
  • BLOG

    CLÍNICA MUELLE HEREDIA MÁLAGA

No te arriesgues al volante este verano – Consejos para evitar la fatiga

Según la DGT, el cansancio es uno de los factores de riesgo más importantes para la conducción. Entre un 20 y un 30% de los accidentes de tráfico se pueden relacionar de forma directa o indirecta con la fatiga. Cansancio no es solo quedarse dormido, pues, a medida que pasan las horas al volante, el conductor pierde estado de alerta, concentración y velocidad de reacción.

Esto pasa durante todo el año, pero en pleno verano, son muchos los conductores que salen a la carretera en busca de un destino vacacional que, muchas veces, está bastante lejos de su casa. Estos viajes, que pueden durar más de 3 horas, están marcados por las ganas de llegar al hotel en cuestión, y disfrutar de un baño en la piscina, o a casa para descansar, si se está volviendo de las vacaciones. En estos trayectos tan largos surge un factor de riesgo muy importante al que muchos no le prestan la atención necesaria: la fatiga al volante.

La somnolencia al volante es uno de esos problemas que no se tienen demasiado en cuenta pero que tienen una repercusión negativa realmente importante. Entre el 20 y el 30% de los accidentes de tráfico están relacionados con el sueño y la fatiga. Por el efecto que tiene en el cuerpo humano, se podría llegar a comparar el riesgo de sufrir un percance con el que tiene alguien que conduce bajo los efectos del alcohol. El problema es que muchos usuarios siguen adelante obviando este detalle y exponiéndose a quedarse dormidos mientras conducen.

Y por todo esto y como siempre, te traemos una serie de recomendaciones que pueden evitar la aparición del temido cansancio al volante.

1.Educación vial

Es muy importante que los conductores hayan recibido, en su etapa de autoescuela, la educación necesaria para enfrentarse al problema que supone la fatiga al volante. Además, es conveniente que conozcan los falsos mitos sobre como actuar en caso de estar cansado. En primer lugar, beber café en marcha, encender la radio o abrir la ventana no ayudará en ningún caso a detener la fatiga. En todo caso, el riesgo crece porque aumentan los estímulos exteriores que apartan la atención de la carretera. Además comer o beber en marcha es una infracción penalizada con multa.

Además, se debería evitar conducir entre las 12 y las 6 de la mañana y después de comer mientras se hace la digestión. Durante esos periodos, el cuerpo entra en un estado de relajación involuntaria que puede mermar seriamente la capacidad de atención y de alerta del conductor.

2.Buenos hábitos

Hay que llevar unos hábitos correctos para mantenerse alejado de la sombra de Morfeo. En primer lugar, si el conductor nota somnolencia debe parar inmediatamente. Es mejor tomar un café y descansar 15 minutos hasta que la cafeína haga efecto antes de seguir. Estirar las piernas un poco también puede servir. Por otro lado, hay que evitar las comidas copiosas si hay planificado un viaje después. Una digestión pesada produce un exceso de somnolencia que puede ser peligroso.

Hay que dormir de siete a nueve horas diarias. Parece una tontería pero muchas personas no tienen buenos hábitos de sueño. Mientras con menos de siete horas dormidas se tiene la sensación de sueño durante todo el día, con más de nueve horas el cuerpo no sale del estado de relajación y puede ser también peligroso.

3.Planificar el viaje

Hay que tener en mente el recorrido que se va a hacer y las estaciones de servicio y lugares habilitados para el descanso durante el trayecto. Según la normativa, es recomendable descansar 45 minutos tras cuatro horas y media de conducción, 15 minutos tras una hora y media o 30 minutos después de dos horas y media, que es la más adecuada para evitar la fatiga. Si en el descanso se aprovecha para tomar una bebida con cafeína o un refresco, mejor. Es recomendable saber dónde y cuándo se parará a descansar antes de arrancar.

No te arriesgues al volante este verano

Hay que tener en mente el recorrido que se va a hacer y las estaciones de servicio y lugares habilitados para el descanso durante el trayecto.

4.Usar la tecnología

La tecnología, si se usa bien, es el mejor aliado del conductor. Los sistemas telemáticos pueden ayudar al conductor a planificar una ruta y, siguiendo con el consejo anterior, decidir las paradas necesarias para descansar y evitar la fatiga. Además, algunos de los vehículos más nuevos y avanzados ya incluyen sistemas para reconocer la somnolencia y las distracciones al volante mediante la motorización del movimiento de los ojos y el tipo de parpadeo. Seguir las recomendaciones de estos sistemas puede prevenir un accidente.

Y, si no queda otro remedio que desplazarse en coche a un lugar lejano, hay que prevenir esa somnolencia. A continuación os dejamos algunos consejos para combatir esa fatiga al volante y saber como poder evitar un percance a tiempo.
  • Algo de actividad antes de un viaje largo. Dar un paseo o algo de ejercicio (moderado) antes de conducir ayuda a despejarse y activar el cuerpo.
  • Parar cada 2 horas o 200 kilómetros. Esto es vital para evitar el cansancio y retomar el nivel de concentración en la conducción.
  • Beber mucho líquido. La deshidratación causa fatiga, así que hay que beber para evitarlo, sobre todo en verano.
  • Cuidado con los estimulantes. El café, el té o las bebidas energéticas pueden evitar la fatiga a corto plaza, pero pasados sus efectos volverá a aparecer.
  • Nada de alimentos pesados. Una comida copiosa conlleva una digestión más pesada y que se incrementa la fatiga.
  • Alimentos ricos en hierro. La fatiga puede aumentar por la falta de nutrientes, así que mejorar ese aspecto ayuda.
  • Especial atención en la última hora de conducción. Cuando se está llegando al destino hay mayor cansancio acumulado y se baja la guardia, hay que mantenerse atentos.
  • Descansar lo suficiente si se va a conducir de noche.
  • Ropa cómoda y una buena postura de conducción.
No te arriesgues al volante este verano

La somnolencia es un enemigo invisible que se puede presentar en cualquier circunstancia

Y recordemos siempre eso que nos han repetido siempre nuestros mayores: Más vale llegar tarde que no llegar nunca.

Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Últimos posts

  • Bruxismo – Qué es y cómo tratarlo27/07/2022 - 18:06
  • SOS el estrés llama a tu puerta – 5 técnicas para reducirlo22/07/2022 - 12:00
  • Tu cabeza puede pedir SOS – Claves para cuidarlo en verano19/07/2022 - 16:00
  • No te arriesgues al volante este verano – Consejos para evitar la fatiga15/07/2022 - 12:00
  • Cuidarnos por dentro en pleno verano – 5 alimentos fundamentales13/07/2022 - 20:02
  • Higiene postural – 5 claves que tu cuerpo agradecerá07/07/2022 - 13:57
  • Evitar cistitis y otras infecciones urinarias05/07/2022 - 12:00
  • Técnica FUELa técnica FUE. ¿Qué es? ¿Por qué hacerla?28/06/2022 - 19:13
  • BIENVENIDO AL VERANO PERO CON CABEZA Y SALUD23/06/2022 - 19:09
  • PCR en MálagaTU PRUEBA COVID-19 PCR EN MÁLAGA07/02/2022 - 11:27
  • ¿QUÉ TIPO DE PSORIASIS SUFRES?30/09/2021 - 11:40
  • ¿QUÉ TRATA UN DERMATÓLOGO?27/07/2021 - 10:28
  • RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA BUCEO EN MÁLAGARECONOCIMIENTO MÉDICO PARA BUCEO EN MÁLAGA10/05/2021 - 10:00
  • RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PARA LOS CARNETS DE CONDUCIR EN MÁLAGA CLÍNICA MUELLE HEREDIA MÁLAGARECONOCIMIENTOS MÉDICOS PARA LOS CARNETS DE CONDUCIR EN MÁLAGA05/12/2020 - 10:00
  • PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO COVID-19: TEST DE ANTÍGENOS CLÍNICA MUELLE HEREDIA MÁLAGAPRUEBAS DE DIAGNÓSTICO COVID-19: TEST DE ANTÍGENOS05/10/2020 - 10:00

Tu centro médico en Málaga

En Clínica Muelle Heredia, llevamos más de 30 años dedicándonos al área de la salud. En nuestras modernas instalaciones disponemos de todo el material médico necesario para desempeñar correctamente cada uno de los servicios que realizamos.

Avenida Manuel Agustín Heredia, 14, bajo 29001 Málaga, España

952 21 21 44 / 654 76 04 45

Teléfono al Consumidor 900909735

info@clinicasmuelleheredia.com

Clínica Muelle Heredia Málaga

Nuestro horario

Lunes 08:00-14:00h y 16:00-20:00h
Martes 08:00-14:00h y 16:00-20:00h
Miércoles: 08:00-14:00h y 16:00-20:00h
Jueves 08:00-14:00h y 16:00-20:00h
Viernes 08:00-14:00h y 16:00-20:00h
Sábado CERRADO
Domingo CERRADO

Especialidades

Medicina general
Fisioterapia
Radiología
Traumatología
Dermatología
Medicina aeronáutica
Medicina estética
Tratamientos capilares
Accidentados de tráfico
Urología
Enfermería
Psicología
Psiquiatría
Podología
Odontología
Acupuntura
Medicina pericial
Nutrición

RECONOCIMIENTOS

Reconocimiento médico conductores
Reconocimiento médico para embarcaciones
Reconocimiento médico para la marina
Reconocimiento médico deportivo
Reconocimiento médico para licencia de buceo recreativo
Reconocimiento médico para licencia de animales peligrosos
Reconocimiento médico para licencia de armas
Reconocimiento médico para seguridad privada

Clínica Muelle Heredia © Copyright 2021 - Web creada por # FANS Marketing
  • Facebook
  • Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}